Una protuberancia solar se despliega
El 29 de septiembre de 2008, esta espléndida prominencia solar eruptiva se elevó de la superficie del Sol, desplegándose en el espacio durante varias horas:
En esta página pueden ver un video (2,6MB en formato .mov) de la mencionada erupción.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de octubre de 2008. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: STEREO Project, NASA (enlaces en inglés).
(*) Las naves espaciales gemelas STEREO-A y STEREO-B, que giran en órbita alrededor del Sol a ambos lados de la Tierra, toman imágenes en estéreo de la superficie del Sol y miden los campos magnéticos y flujos de iones asociados con las explosiones solares. STEREO-A gira en órbita solar a más de un millón y medio de kilómetros por delante de la Tierra, mientras que STEREO-B se encuentra por detrás de la Tierra -las letras "A" y "B" se refieren a las palabras inglesas ahead (adelante) y behind (detrás), respectivamente—. La separación es deliberada, ya que permite que ambas naves espaciales capten imágenes separadas del Sol. Luego los investigadores combinarán las imágenes y obtendrán películas estereoscópicas de las tormentas solares. Ver animación. Más información sobre la misión STEREO.
En la siguiente fotografía se comparan el tamaño de una protuberancia solar y el de la Tierra:

0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home