El Proyecto Lucifer: ¿Podrá la Cassini convertir a Saturno en un segundo sol?

La realidad: Como la misión de la Cassini se extendió por dos años más, podemos esperar que la teoría conspirativista crezca cada vez más en los próximos meses. Pero la nueva teoría es tan inexacta como la anterior —la teoría de la Galileo, Júpiter y el segundo sol—, aunque otra vez se use una ciencia de mala calidad para asustar a la gente —como con el Planeta X—.
¿Pero qué sucedió cuando la Galileo cayó en Júpiter?
Nada, en realidad.
La NASA tomó en 2003 una decisión prudente para finalizar la muy exitosa misión Galileo: usó las últimas gotas de combustible y la lanzó a gran velocidad contra el gigante gaseoso. Con esta medida se aseguraba que la sonda se quemara durante la entrada en la atmósfera del planeta, dispersando y quemando todos los contaminantes de a bordo —como las bacterias terrestres y el combustible radioactivo de plutonio-238—. Causaba mucha preocupación el que se dejara a la Galileo en una órbita cementerio, porque si el control de la misión perdía el contacto —una situación muy probable, ya que los cinturones de radiación que rodean a Júpiter estaban degradando la envejecida electrónica de la sonda—, existía la posibilidad de que la Galileo se estrellara contra una de las lunas jovianas, la contaminara y matase la vida microbiana extraterrestre que allí hubiere. Era una preocupación muy seria, especialmente en el caso de Europa, que puede ser un excelente lugar para que la vida prospere debajo de su superficie helada.

Aquí es donde comienza la intriga. Mucho antes de que la Galileo se zambullera en la atmósfera de Júpiter, los partidarios de la conspiración o conspiranoicos anunciaron que la NASA quería crear una explosión dentro del cuerpo del gigante gaseoso e iniciar una reacción en cadena, con la finalidad de crear un segundo sol —a menudo se dice que Júpiter es una "estrella fallida", aunque siempre fue demasiado pequeño para sostener reacciones nucleares en su núcleo—. En numerosas ocasiones se demostró que esa afirmación era falsa, y por tres razones principales:
- El diseño de los Generadores Termoeléctricos de Radioisótopos (RTGs), que suministran energía a la nave, no lo permitiría.
- La física detrás de una explosión nuclear (fisión nuclear) no lo permitiría.
- La física de cómo funciona una estrella (fusión nuclear) no lo permitiría.
La Gran Mancha Negra
El descubrimiento de una mancha negra cerca del ecuador de Júpiter un mes después del impacto de la Galileo, dio algo de respaldo a las afirmaciones de los conspirativistas, diciendo que había habido una explosión en el interior de la atmósfera del planeta luego del acontecimiento. Este hecho fue ampliamente informado (en inglés) por toda la Red, pero sólo pudieron hacerse un par de observaciones antes de la mancha desapareciera. Algunas explicaciones precisaron que la mancha podría haber sido un fenómeno atmosférico de corta duración (en inglés) o que era la sombra de alguna de las lunas de Júpiter. Luego del entusiasmo inicial, nada más surgió en la superficie alrededor del fenómeno. Sin embargo, algunos estuvieron dispuestos a señalar que la mancha negra en la superficie de Júpiter pudo haber sido una manifestación de la explosión nuclear de la Galileo, realizada a mucha profundidad en el planeta y que luego de un mes finalmente emergía hacia la superficie. Incluso se hicieron comparaciones (en inglés) con los fenómenos generados por el impacto de los fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9, ocurrido en 1994.

Cualquier haya sido la causa de la mancha negra, ésta no provino de la Galileo por cuanto no era posible una explosión nuclear. Es más, es imposible que la entrada en 2010 de la sonda Cassini en la atmósfera de Saturno provoque una explosión nuclear porque...
Continuación.
Fuente: Ian O'Neill para Universe Today (en inglés).
Entradas relacionadas: No habrá una llamarada solar asesina en 2012, El Fin del Mundo no ocurrirá en 2012 y 2012: El planeta X no es Nibiru.
1 Sofismas:
Olas , de por cierto ya la Nasa a experimentado convertir a la enana marròn nuestro querido Jupiter con la sonda que estrellò sobre su superficie en el 2003 en es planeta y lùego se pudo apreciar a simple vista con simples telescopio la carbonizacion circular como una huella de la destruccion de la sonda Galileo y lùego intentandolo de nuevo con la sonda Cassini en Saturno ambas fallaron en sus logros , es que calculan bajo energias y masas debiles la fusion nuclear entre atomos es poco probable con masas tan densas como estos planetas necesitas energia de choque y no de fusiòn entre atomos cuando la sonda Galileo solo poseìa atomos de Plutonio y de por si plutonio en Jupiter por los registros de las sondas hay muy poco , lo que si se analizo es mucho C , N Y otros componentes en el nucleo central del planeta sin màs y analizando al sol este tiene en su nucleo mucho fotones lo que funcionaria en tal caso es una sonda que tenga esa energia fotonica y no plutonica otra de las posibilidades de convertir una enana marron (y no me refiero a Jupiter sino a todas las enanas marrones que estan esparcidas por el universo ) es colisionandola con otro planeta gaseoso de menor o mayor masa es indistinto podrìa ser Jupiter con Saturno pero ocasionarias una desvandada de planetas y colisiones extremas muy enorme para la comprensiòn incluso matematica nuestro sistema solar como lo conocemos serìa muy pero muy diferente y `hasta probablemente no nos hallemos con algo asì nosotros en el p/mi lo que quisieron hacer los yanquis es muy entramadamente macabro para la estabilidad normal no solo de nuestro planeta sino tambien del sistema solar en su conjunto =)
Publicar un comentario
<< Home