La expansión de la Nebulosa del Homúnculo
![]() |
¿Cómo hizo la estrella Eta Carinae para crear esta sorprendente nebulosa en expansión? Nadie lo sabe con certeza (clic en la imagen para ampliarla a 750 x 720 píxeles, máxima resolución disponible).
Hace alrededor de 170 años, el sistema estelar de Eta Carinae (Eta Car), perteneciente al cielo austral, se convirtió misteriosamente en la segunda estrella más brillante del cielo nocturno.
20 años más tarde y después de expulsar en total una masa superior a la del Sol, Eta Car sorprendió a todos, pues comenzó a perder parte del brillo ganado.

La animación de más arriba presenta imágenes de la nebulosa registradas por el Telescopio Espacial Hubble en 1995, 2001 y 2008.
El centro de la Nebulosa del Homúnculo está iluminado por la radiación procedente de una de las brillantes estrellas centrales. Rodeándola y en expansión se ven lóbulos de gas que se entrecruzan con filamentos de polvo oscuro. Chorros de partículas que salen disparados de las estrellas centrales separan a los lóbulos (ver la imagen al pie de la entrada).
En los desechos en expansión se distinguen corrientes y arcos de impacto causados por la colisión con la materia interestelar preexistente.
Eta Car todavía es propensa a súbitos estallidos y tanto su gran masa como su volatilidad la convierten en una de las mejores y más cercanas candidatas para explotar como supernova en algunos millones de años más.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de diciembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Hubble, NASA, ESA; tratamiento de la imagen y derechos de autor: First Light, J. L. Dauvergne, P. Henarejos.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, casi 35 mil tweets ilustran y amplían las más de 4000 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home