La descomposición de NGC 3169

La escena cósmica se desarrolla a unos 70 millones de años-luz de distancia, en la discreta constelación del Sextante (Sextans en latín), justo debajo la brillante estrella Regulus.
Los hermosos brazos espirales de la galaxia se han deformado en colas de marea conforme NGC 3169 (arriba) y su vecina NGC 3166 interaccionan gravitacionalmente, un destino bastante común, aún para las galaxias brillantes, en nuestra parte del universo (ver la imagen al pie de la entrada).
De hecho, en este retrato profundo y multicolor se observan numerosos arcos y plumas estelares que surgen del grupo galáctico, signos inequívocos de interacciones gravitacionales.

NGC 3169 también es conocida por irradiar en la mayor parte del espectro electromagnético, desde las ondas de radio hasta los rayos X, una característica que permite inferir que la galaxia cuenta con un núcleo activo que probablemente sea la sede de un agujero negro supermasivo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de noviembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Warren Keller, Steve Mazlin, Jack Harvey, Steve Menaker (SSRO / UNC / PROMPT / CTIO).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
1 Sofismas:
Has completado varios puntos buenos allí. Hice una búsqueda sobre el tema y encontró la mayoría de las personas tendrá la misma opinión con su blog.
Publicar un comentario
<< Home