Aurora en espiral sobre Islandia

La aurora se produjo a finales del mes pasado y llamó la atención de los islandeses por su intensidad y rápido desarrollo.
Las auroras polares son el resultado de tormentas solares. Estas emiten partículas de alta energía que a los pocos días penetran, a través de una falla, en la magnetosfera protectora de la Tierra.

En primer plano de la imagen se distingue el Río Ölfusá y las luces que iluminan un puente en la ciudad de Selfoss. Justo por encima de las nubes bajas se muestra una Luna casi totalmente iluminada.
Así como la actividad del Sol disminuye gradualmente a medida que la estrella sale del máximo de actividad superficial y evoluciona hacia un período más tranquilo —todas son fases normales del ciclo solar de 11 años—, de la misma manera disminuirá la intensidad de la auroras polares en nuestro planeta (en la imagen de la derecha).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 15 de septiembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Davide Necchi.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home