Luz, oscuridad y polvo en Cefeo

Sharpless (Sh) 155, también conocida como la nebulosa de la Caverna (ver la imagen al pie de la entrada), es la brillante región de emisión rojiza vista en la parte superior izquierda de la imagen. Se encuentra cerca del borde de la enorme nube molecular de la región y a unos 2 400 años-luz de distancia de nosotros.

También abundan, en este lienzo interestelar, nebulosas de reflexión azuladas muy polvorientas, interrumpidas por densas nubes de polvo opaco.
El largo núcleo de la nebulosa oscura de Lynds (LDN) 1210 brinda una enorme base a la escena en la parte inferior derecha.
Exploraciones astronómicas de la región han revelado otros signos espectaculares de formación estelar, entre los que se destaca brillante mota roja de Herbig-Haro (HH) 168 (en la imagen de arriba a la derecha), apenas debajo de la brillante nebulosa de la Caverna.
La emisión de este objeto Herbig-Haro ha sido generada por los chorros energéticos emitidos por una estrella recién nacida.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 11 de junio de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Herbert Walter, CEDIC Team.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4100 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil novecientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home