Laniakea, nuestro supercúmulo galáctico

El Supercúmulo de Laniakea, recientemente identificado, contiene miles de galaxias, incluída la Vía Láctea, el Grupo Local de galaxias y todo el Cúmulo de galaxias de Virgo (ver la imagen al pie de la entrada).
La visualización mostrada arriba, generada por computadora, presenta este supercúmulo de dimensiones colosales.
Las áreas verdes son las que concentran más galaxias (puntos blancos) y las líneas blancas indican los principales movimientos hacia el centro del supercúmulo. El contorno de Laniakea se indica en naranja y el punto azul señala nuestra posición:
Por fuera de la línea naranja el movimiento de las galaxias depende de otras concentraciones galácticas.
El Supercúmulo de Laniakea se extiende por unos 500 millones de años-luz y contiene unas 100 mil veces la masa de la Vía Láctea. Dado el tamaño del supercúmulo, no sorprende que sus descubridores lo llamaran Laniakea, que significa cielo inmenso en hawaiano.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de septiembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: R. Brent Tully (U. Hawaii) et al., SDvision, DP, CEA/Saclay.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home