La superficie de Io, en construcción

Esta luna de Júpiter tiene la particularidad de ser el cuerpo volcánico más activo del Sistema Solar: numerosas corrientes de lava transforman continuamente el extraño aspecto de su superficie.
La imagen de hoy, una composición en alta resolución creada a partir de datos registrados en 1996 por la nave espacial Galileo, se centra en la cara de Io opuesta permanentemente a Júpiter.
La imagen fue procesada para realzar las variaciones de luminosidad y color de la superficie de la luna, un tratamiento que permitió resolver estructuras de hasta 2,5 km.

¿Cuál es el origen de la energía volcánica? Una probable fuente de energía son las mareas gravitacionales causadas por Júpiter y las otras lunas galileanas conforme Io cumple su órbita alrededor del masivo y gaseoso planeta gigante. El bombeo gravitatorio, al calentar el interior de Io, generaría la actividad volcánica sulfurosa.


Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de agosto de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Galileo Project, JPL, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home