Estrellas y tormenta sobre Grecia

En primer plano del pintoresco paisaje nocturno se encuentra la isla griega de Corfú, cuya iluminación nocturna rodea el Lago Korrision. Más allá se divisan las luces del pueblo de Préveza, ya en el continente.
En el horizonte, se desarrolla una tormenta (ver la imagen al pie de la entrada): la exposición de gran angular de 45 segundos de duración mostrada arriba, tomada a mediados de mayo de 2013, registra la caída de dos potentes rayos.
A la izquierda, un rayo parece haber caído cerca de Préveza, mientras que a la derecha se encuentra el Monte Ainos, en la isla de Cefalonia, que parece haber sido alcanzado por el segundo rayo.
Por encima de todo esto y mucho más lejos, los cientos de estrellas que pueblan los arrabales del Sol se esparcen por el cielo, indiferentes a la agitación del poder terrenal.
Más lejos aún, los miles de millones de estrellas que componen la banda central de la Vía Láctea forman un arco sobre todo el panorama nocturno.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 3 de julio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Bill Metallinos.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home