Enormes manchas solares cruzan el disco solar

La región de campos magnéticos entrelazados reúne las condiciones para producir una fulguración solar (ver la imagen al pie de la entrada) que podría expulsar una nube de partículas de alta energía al Sistema Solar.
Si la nube expulsada por una erupción particularmente poderosa chocara con la magnetosfera de la Tierra, esto podría representar un peligro para los satélites y los astronautas en órbita. Sin embargo, el impacto de una erupción de menor intensidad sólo produciría una llamativa aurora.
La imagen de arriba muestra la región de manchas solares tal como se veía hace dos días. El sector derecho de la región fue clasificada como AR 11785 y la izquierda como AR 11787.

Ahora bien, en cuanto a las áreas amarillentas de fondo, están compuestas por gránulos solares en ebullición que en su mayoría llegan a los mil kilómetros de diámetro.
Como nadie sabe cual será el comportamiento de la región de manchas solares, los expertos del clima espacial la vigilan muy de cerca.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de julio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Damian Peach.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home