Toda la superficie de Mercurio
Por primera vez se ha logrado cartografiar la superficie completa del planeta Mercurio.
La sonda MESSENGER ha realizado observaciones detalladas de la sorprendente corteza del planeta más interior del Sistema Solar desde 2008, cuando cumplió su primer sobrevuelo de Mercurio, y sistemáticamente desde 2011, cuando entró en su órbita.

El video mostrado arriba es una compilación de miles de imágenes de Mercurio. Los colores de las imágenes han sido resaltados a fin de contrastar mejor las diferentes características de la superficie.
En este mundo en rotación se distinguen los rayos que surgen de un impacto en el hemisferio norte que se extiende por una gran parte del planeta. Además, hacia la mitad del video, la rotación del planeta presenta, también en el hemisferio norte, los colores pasteles de la Cuenca Caloris (ver la imagen al pie de la entrada), un antiguo cráter de impacto cubierto de lava.
La nave robótica MESSENGER ya completó exitosamente tanto la misión primaria como la primera extensión.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de junio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA / JHU Applied Physics Lab / Carnegie Inst. Washington.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home