Plenilunios y perigeos lunares

La fase de iluminación total o plenilunio se producirá exactamente a las 11:32 Tiempo Universal del 23 de junio de 2013, poco antes de que la Luna alcance el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra. Será, por lo tanto, la Luna Llena más grande o superluna del año (ver también la siguiente imagen).
No obstante, aunque pueda parecer algo excepcional, en realidad estas circunstancias se dan con una conocida frecuencia.

El plenilunio ocurre cerca del perigeo de la órbita de la Luna cada 14 meses lunares aproximadamente. Por consiguiente, la próxima Luna Llena en el perigeo tendrá lugar el 10 de agosto de 2014, el decimocuarto plenilunio después del 23 de junio de este año.
El 5 de mayo de 2012, hace exactamente 14 plenilunios (ver más arriba, "De superluna a superluna"), un inspirado fotógrafo registró el fenómeno natural que se desarrollaba en la noche griega. En la vista telescópica mostrada más arriba, la Luna Llena, muy cercana al perigeo, se eleva majestuosamente sobre Cabo Sunión, en donde se destaca el antiguo Templo de Poseidón (en la siguiente imagen).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de junio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Anthony Ayiomamitis (TWAN).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
2 Sofismas:
Yo vi un Perigeo en Prenilunio, en 1979, fue a las 3 de la mañana, pero no he vuelto a ver otro igual, la luna estaba mas grande de lo normal y mucho mas brillante, parecía estar muy cerca, a la tierra, y casi arriba del terreno de mi mamá, casi dos acres, vi algo abajo de ella, parecía algo así como una base exploratoria, o una nave o algo así, realmente no se que era eso me llamó mucho la atención parecía estar iluminado por esa luna brillante, ya que al parecer carecía de luz propia.
Tengo una pregunta, hay perigeo a esa hora?,,,o eso fue una visión o simplemente algo inexplicable, quisiera q alguien me explicara sobre eso que yo vi, no fue un sueño.
charo
Hola Charo:
Efectivamente, el perigeo puede ocurrir a cualquier hora. En esta página
http://www.fourmilab.ch/earthview/pacalc.html
puedes averiguar año, día y hora de los perigeos y apogeos lunares.
Respecto a lo otro que viste, pudo haber sido cualquier cosa, de modo que no tiene sentido que opine.
Suerte!
Publicar un comentario
<< Home