Nubes, aves, la Luna y Venus

Tal fue el caso a principios de septiembre de 2010, cuando la Luna y Venus convergieron para formar un espectáculo por sí mismo, una escena que pudieron disfrutar los observadores de todo el globo terrestre. Sin embargo, en algunos lugares el espectáculo fue aún más pintoresco que en otras partes.

En cuanto a los puntos negros que se esparcen por la imagen, se trata de una bandada de pájaros en vuelo. Muy poco tiempo después las aves desaparecieron, la tormenta finalizó, y tanto Venus como la Luna se pusieron.
En mayo de 2013 Venus vuelve a verse otra vez justo después de la puesta de Sol. Conforme avance el mes se irá acercando a Júpiter y poco de antes de junio se producirá la conjunción de los dos planetas más brillantes del cielo terrestre.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Isaac Gutiérrez Pascual (España).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home