La gran galaxia espiral M81 y el bucle de Arp

M81 se encuentra a 11,8 millones de años-luz de nosotros en la constelación boreal de la Osa Mayor (Ursa Major en latín). La imagen de gran profundidad de campo mostrada arriba revela con gran detalle el brillante núcleo amarillo de la galaxia pero, al mismo tiempo, permite observar características más tenues a lo largo de los magníficos brazos espirales azulados y las bandas de polvo.

Sin embargo, una investigación posterior determinó que es muy probable que al menos una parte del bucle de Arp se encuentre en el interior de nuestra propia galaxia. Los colores del bucle registrados en luz óptica e infrarroja corresponden a los colores de las nubes de polvo omnipresentes. Estos cirrus galácticos, relativamente inexploradas, se encuentran con toda probabilidad a unos pocos cientos de años-luz de distancia por encima del plano de la Vía Láctea. Compartiendo el campo con las estrellas de nuestra galaxia, las nubes de polvo forman el primer plano de esta notable vista.
La imagen también muestra a Holmberg IX, una galaxia enana compañera de M81, justo arriba y a la izquierda de la gran espiral. En el cielo terrestre la imagen cubre medio grado, es decir, un campo equivalente al disco de la Luna Llena.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 16 de abril de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Bernard Miller.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home