El cometa Lemmon se acerca al Polo Sur Celeste

Aun cuando resultó ser más brillante de lo esperado, todavía no puede observarse a simple vista.

La imagen es una composición color creada a partir de una serie de exposiciones individuales tomadas el 4 de febrero de 2013 desde un observatorio situado cerca de la ciudad australiana de Sydney. Los rastros estelares cubren todo el campo de 1 grado de ancho y son una consecuencia del movimiento relativamente rápido del cometa con respecto al fondo estelar que rodea el Polo Sur Celeste (ver la imagen al pie de la entrada).
A medida que el cometa se desplaza hacia el norte debería brillar cada vez más y llegaría aproximadamente a la magnitud 3 cuando a finales de marzo pase cerca del Sol. A principios de abril se espera que comience a ser visible en el hemisferio norte.
Sin embargo, es posible que este año el cometa Lemmon sea tan sólo otro cometa bonito, pues los observadores de los fenómenos celestes también esperan ansiosamente las primeras vistas de los cometas PanSTARRS e ISON.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de febrero de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Peter Ward (Barden Ridge Observatory).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 14 mil tweets ilustran y amplían las 650 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home