Los chorros de plasma de la radiogalaxia Hércules A

Nadie puede responder con certeza esta pregunta, pero es muy probable que la emisión esté relacionada con el agujero negro activo y supermasivo que yace en el centro de la galaxia.
Hércules A, la galaxia situada en el centro de la imagen, parece ser una galaxia elíptica relativamente normal en luz visible. Sin embargo, la observación en ondas de radio revela chorros de plasma gigantescos que superan el millón de años-luz de longitud.
El análisis detallado de la galaxia central pone de manifiesto que 3C 348, como también es conocida, es más de mil veces más masiva que la Vía Láctea y que el agujero negro central es aproximadamente mil veces más masivo que el situado en el centro de la Vía Láctea. Sobre este último pueden ver el siguiente video:
La imagen mostrada más arriba es un montaje formado por una fotografía tomada en luz visible por el Telescopio Espacial Hubble desde la órbita terrestre sobre la que se montó una imagen de radio registrada por el Very Large Array (VLA). El observatorio VLA es un conjunto de radiotelescopios recientemente actualizados con base en el estado norteamericano de Nuevo México.
Si bien la física que crea los chorros de plasma sigue siendo un tema de investigación, los científicos conjeturan que la fuente de energía del fenómeno es la materia que se precipita en una trayectoria arremolinada (ver la siguiente imagen) hacia el agujero negro central.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 5 de diciembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, S. Baum y C. O'Dea (RIT), R. Perley y W. Cotton (NRAO / AUI / NSF) y el equipo del Hubble Heritage (STScI / AURA).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home