La Nebulosa del Camarón

La rodean estrellas calientes y masivas, cuya edad es de algunos millones de años. La luz ultravioleta invisible procedente de las estrellas cercanas irradia la nebulosa y separa los electrones de los átomos.

La región mostrada en la imagen de arriba se halla a una distancia estimada de 6 mil años-luz y tiene aproximadamente 250 años-luz de longitud. Por consiguiente, cubre una superficie equivalente a cuatro discos lunares en el cielo terrestre.
La nebulosa también está catalogada como Gum 56 (ver la siguiente imagen), por el astrónomo australiano Colin Stanley Gum. No obstante, los astrónomos que aprecian los mariscos probablemente conocen mejor a esta nube cómica como la Nebulosa del Camarón (*).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de septiembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Marco Lorenzi (Glittering Lights).
(*) Prawn en inglés. El término suele traducirse según el marisco que haya en cada región, así prawn se traduce como "gamba" en España, pero por "camarón" o "langostino" en América. Además "gamba" generaría algunas asociaciones equívocas en el Río de la Plata, pues aquí el significado común del término es "pierna", debido a la influencia del italiano.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 9400 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
2 Sofismas:
Hola profe. Por aquí estoy deleitándome con la información tan buena y sobre todo por las imágenes tan bien logradas
En contacto
------
Por cierto, perdóname la sugerencia pero en tu blog tengo cierta deficultad, se trata de la verificación de comentario que me estorba tanto a la hora de comentar. es fácil quitarla, vas a CONFIGURACIÓN y allí entras a COMENTARIOS y quitas la verificación. Te lo agradeceré muchísimo
Hola Alí:
Me alegra mucho que también te guste todo este material. Gracias por hacérmelo saber.
Con respecto a tu petición, te aclaro que mi computadora es una vintage —tiene casi diez años— y sólo puedo utilizar la interfaz antigua de Blogger. Posiblemente por eso, aunque estuve mirando en la configuración del blog, no encontré ninguna opción para deshabilitar la verificación de los comentarios.
¿Alguna otra sugerencia?
Saludos.
Publicar un comentario
<< Home