Viaje al centro de la Vía Láctea
¿Qué cosas maravillosas suceden en el centro de nuestra galaxia?
En Viaje al centro de la Tierra, el clásico de ciencia ficción escrito por Julio Verne, el profesor Lidenbrock y sus compañeros exploradores encontraron numerosas maravillas tan extrañas como emocionantes.

El gas y el polvo intermedio impiden que podamos inspeccionar en luz visible una gran parte del centro galáctico. No obstante, cabe la posibilidad de explorar dicha región mediante otras formas de radiación electromagnética.
El video mostrado arriba es, básicamente, un zoom digital al centro de la Vía Láctea. Las primeras imágenes corresponden a tomas de datos en luz visible pertenecientes al proyecto Digitized Sky Survey.
A medida que avanza el video la luz óptica se transforma paulatinamente en radiación infrarroja, un procedimiento que permite realizar observaciones a través del polvo. Además destaca algunas nubes de gas de las que se ha descubierto recientemente que se precipitan hacia el agujero negro central.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de julio de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito del video: ESO / MPE / Nick Risinger (skysurvey.org) / VISTA / J. Emerson / Digitized Sky Survey 2.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 7700 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home