Una aurora rosada sobre el Lago del Cráter

La fotografía del Lago del Cráter mostrada arriba se tomó el mes pasado en el estado norteamericano de Oregon. La vista revela un cielo iluminado por auroras de colores poco frecuentes.
Aunque se sabe mucho sobre los mecanismos físicos que crean las auroras, no se puede predecir con precisión cuando se producirán las auroras ni cuáles serán sus colores. Este es todavía un tema de investigación.

A 200 km de altitud se producen auroras rojas (ver la siguiente imagen) y el color también se debe al reposicionamiento de los electrones del oxígeno atmosférico.

Algunas de las auroras más altas que podemos ver se producen a 500 km de altitud. Se muestran en tonos azules, debido a que los iones del nitrógeno dispersan la luz del Sol.

Conforme se acerque el máximo solar durante los próximos dos años, es seguro que continuarán arribando partículas procedentes de explosiones solares y es muy probable que generen espectáculos nocturnos aún más memorables.
A continuación, una versión de la misma fotografía mostrada arriba en la que se identifican las principales constelaciones y estrellas (clic en la imagen para ampliarla):

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 25 de julio de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Brad Goldpaint (Goldpaint Photography).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo de 2011, unos 8300 tuits ilustran y amplían las más de 400 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home