Una rara veta de mineral depositado en Marte

Una de las principales hipótesis es que la fina capa de roca, apodada "Homestake", es el sedimento dejado por el desplazamiento de un líquido, como la mayor parte de las vetas de minerales que hay aquí, en la Tierra. Y el agua corriente es la primera opción considerada cuando se trata de un líquido en movimiento.

Por consiguiente, este filón de mineral, rico en calcio y azufre, se ha convertido en la última prueba de un creciente cuerpo de evidencia que afirma que algunas regiones de Marte contaron en el pasado con abundancia de agua. Esta conclusión, a su vez, dispara las especulaciones sobre las condiciones favorables para la vida en el Marte de antaño.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de diciembre de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: Mars Exploration Rover Mission, NASA, JPL, Cornell; tratamiento de la imagen: Kenneth Kremer, Marco Di Lorenzo.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en marzo de 2011, más de 3500 tuits ilustran y amplían las 200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home