El cometa Hartley y la Nebulosa Pacman

En la fotografía mostrada arriba, tomada el 2 de octubre de 2010, lo vemos luciendo una bonita cabellera verdosa y compartiendo la escena tanto con la nebulosa de emisión NGC 281 como con las estrellas de la constelación de Casiopea. La forma abierta de la nebulosa, definida por nubes de polvo sobre un resplandor rojizo, sugieren su nombre más conocido y lúdico, la Nebulosa Pacman. El núcleo del cometa dejó un pequeño rastro luminoso en los sensores durante la hora de exposición que duró la toma, una clara prueba de su veloz desplazamiento con respecto al fondo del cielo.
En los próximos días el Cometa Hartley 2 pasará cerca del famoso doble cúmulo de Perseo.
El 4 de noviembre una sonda espacial pasará a unos 700 km del núcleo del cometa. Dicha sonda, rebautizada como EPOXI, es en realidad la nave-madre de la misión Deep Impact en cumplimiento de una nueva y definitiva misión.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de octubre de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Jaime Fernández.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home