Estación Espacial en la Luna
El 2 de febrero, el primer cuarto creciente de la Luna brillaba en el cielo crepuscular del planeta Tierra. Desde la zona de la costa oeste de los Estados Unidos cercana al Monte Hamilton, en California, también se veía a la Estación Espacial Internacional trazar un arco sobre el horizonte, cruzando por delante de la superficie lunar iluminada por el Sol:
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 6 de febrero de 2009. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Eric J. Zbinden (en inglés).
(*) Para que esta descripción tenga sentido hay que tomar en cuenta que el observador está mirando hacia el oeste —ya que la Luna, en la primer semana de su ciclo mensual, está en el occidente— y que, por lo tanto, las doce del reloj coincide con el oeste.
Otro tránsito de la Estación Espacial Internacional pero esta vez en plenilunio:

Nota: Al pie de esta entrada apunté algunas indicaciones básicas para iniciarse en la observación de la Estación Espacial Internacional y de los satélites artificiales en general.
Actualización: Esta semana fue pródiga en el registro de tránsitos. En este video pueden ver a la Estación Espacial Internacional (ISS) pasando por delante del planeta Venus, registrado desde Ocean Park, en el estado norteamericano de Maine, por John Stetson, quien comentó sobre el acontecimiento: "No sólo Venus y la ISS brillaban mucho, sino que también parecían tener exactamente el mismo diámetro angular, 31 arcosegundos. Fue muy hermoso verlos juntos". Para grabar el tránsito, Stetson sólo necesitó una webcam y un telescopio de 10 cm. Vía Space Weather (en inglés).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home