MACS J0025: Dos enormes cúmulos de galaxias en colisión
¿Qué sucede cuando colisionan dos de los objetos más grandes del universo? Nadie lo sabe con seguridad, pero la respuesta brinda claves para comprender la naturaleza de la misteriosa materia oscura:
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de septiembre de 2008. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA, ESA, CXC, M. Bradac (UCSB) & S. Allen (Stanford) (enlaces en inglés).
(*) El corrimiento al rojo cosmológico es producido por la expansión del universo y la razón por la cual la mayor parte de las galaxias del universo muestran un corrimiento al rojo. Al contrario de lo que se cree comúnmente, éste no es el efecto o corrimiento Doppler. Un corrimiento al rojo Doppler se presenta cuando un objeto se aleja de nosotros. La mayor parte de las galaxias se alejan de nosotros, pero ésta no es la causa de sus corrimientos al rojo. En cambio, como una onda luminosa se desplaza a través de la trama del espacio-tiempo, el universo se expande y la onda luminosa se estira, por lo que se desvía al rojo. Dicha diferencia es sutil pero importante. Cuando más alejada se encuentra una galaxia, mayor es el desplazamiento de sus ondas por el espacio y mayor también será su corrimiento al rojo. Fuente: The Internet Encyclopedia of Science.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home