Lluvias de rayos gamma y de polvo cometario

Los granos de polvo del cometa impactaron a unos 60 kilómetros por segundo la atmósfera y produjeron la lluvia anual de las Perseidas, que en esta ocasión fue notablemente activa.
Esta composición en gran angular de la lluvia de meteoros alineados cubre un período de 4,5 horas de la mencionada noche. En la imagen puede seguirse el rastro de los meteoros hasta el origen de la lluvia, o radiante, en el cielo. Situado junto a la Vía Láctea y en la constelación Perseo, el radiante señala la dirección a lo largo de la órbita del cometa periódico.
Por su parte, los rayos gamma cósmicos, que se propagan a la velocidad de la luz, impactan la atmósfera de la Tierra y también generan lluvias, pero en este caso se trata de una lluvia de partículas de alta energía.
Así como el rastro de los meteoros apunta a su origen, los destellos aún más breves de las partículas se pueden utilizar para reconstruir la dirección de la lluvia de partículas y apuntar en el cielo al origen de los rayos gamma.
A diferencia de los meteoros, es imposible seguir a ojo los destellos increíblemente breves de la lluvia de partículas.
No obstante, una y otra lluvia pueden seguirse por medio de las cámaras de alta velocidad de las antenas de espejos múltiples mostrados en primer plano (ver también la imagen al pie de la entrada). Como posiblemente lo hayan reconocido, las antenas forman parte de los telescopios MAGIC, un observatorio de rayos gamma instalado en la isla canaria de La Palma.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de agosto de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Daniel López (El Cielo de Canarias).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 48 000 tweets ilustran y amplían las más de 4500 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home