Llega el cometa Catalina

La bola de nieve gigante procedente del Sistema Solar exterior, conocida formalmente como C/2013 US10 (Catalina), dio la vuelta al Sol el mes pasado y ahora se dirige a un encuentro cercano con la Tierra. La máxima aproximación se producirá en enero próximo.

Y el cometa Catalina (en la imagen de la derecha) bien vale la pena. Pues aunque no brilla tanto como afirmaban las primeras predicciones, muestra dos colas claramente diferenciadas: una de polvo (abajo a la izquierda) y otra de iones (arriba a la derecha).
Por esto mismo conforma un excelente objetivo para binoculares y fotografías de larga exposición.
La imagen de más arriba se registró la semana pasada desde las Islas Canarias, frente a la costa de Africa Occidental.
Como suele ocurrir, observadores de todo el mundo seguirán el cometa (en la siguiente imagen) durante los próximos meses a fin de conocer la evolución del Catalina:

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 7 de diciembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Fritz Helmut Hemmerich.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home