El fantástico paisaje de Plutón

La imagen se registró desde unos 18 000 kilómetros de distancia, cuando la sonda New Horizons ya miraba hacia Plutón desde el exterior, 15 minutos después de haber pasado por el máximo acercamiento del 14 de julio.

También se alcanza a distinguir a contraluz las capas de la tenue atmósfera de Plutón.
Aunque el panorama pueda resultarnos familiar, la realidad física de este mundo es muy diferente al nuestro, pues el terreno probablemente esté compuesto por nitrógeno y monóxido de carbono helado, sobre el que se elevan montañas de hielo de agua de 3 500 metros de altura.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de septiembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, Johns Hopkins Univ./APL, Southwest Research Institue.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home