Doble tránsito de la Estación Espacial Internacional

La escena se registró el 22 de agosto desde una ubicación muy bien elegida en Schmalenbeck, en Alemania, pues allí la estación espacial creó trayectos de sombras intersectantes de sólo 7 kilómetros de ancho.
Los tránsitos, que cruzan el disco solar en un segundo o menos, estaban separados por unos 90 minutos, que corresponde al período orbital de la estación.

Como es natural, el tamaño aparente de la nítida silueta de la estación espacial es notablemente más grande durante el primer tránsito, pues ésta se hallaba más cerca.
Y ya que hablamos de tránsitos, mañana la Luna pasará por delante del Sol desde la perspectiva terrestre. No obstante, la sombra central no se proyectará sobre la superficie de la Tierra, de modo que aun cuando se esté en un lugar bien elegido, sólo se podrá observar un eclipse parcial de Sol:

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de septiembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Hartwig Luethen.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home