Las galaxias Arp 159 y NGC 4725

Las estrellas del primer plano de la escena pertenecen a la Vía Láctea y son lo suficientemente brillantes para lucir picos de difracción (ver la imagen al pie de la entrada).
Sin embargo, las dos galaxias claramente identificables a ambos lados del campo se hallan mucho más alejadas, ya que unos 41 millones de años-luz las separan de la nuestra.

Su probable compañera es NGC 4725, la galaxia de la derecha de la imagen, mucho mayor que aquélla, pues cuenta con aproximadamente 100 000 años-luz de diámetro.
A primera vista NGC 4725 parece una galaxia espiral normal, pues la región central está dominada por la luz amarillenta de estrellas antiguas y frías que dan paso a cúmulos de estrellas azules, jóvenes y ardientes que se enseñorean de las espirales polvorientas de la periferia galáctica.
No obstante, NGC 4725 tiene una particularidad que la destaca, ya que se trata de una espiral con un único brazo (en la imagen de arriba a la derecha).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 3 de septiembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Stephen Leshin.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home