La Nebulosa del Ojo de Gato por el Hubble

El Ojo de Gato o NGC 6543 es una clásica nebulosa planetaria, la breve aunque gloriosa fase final de la vida de una estrella del tipo solar. La estrella agonizante, situada en el centro de la nebulosa, pudo haber producido el patrón simple y exterior de capas concéntricas de polvo al haber expulsado sus propias capas externas en una serie de convulsiones regulares (*).
Un acercamiento progresivo al halo de la Nebulosa del Ojo de Gato que termina en el mismísimo centro de NGC 6543.

La imagen de más arriba, un registro del Telescopio Espacial Hubble digitalmente realzado, revela con notable claridad a este verdadero ojo cósmico de más de medio año-luz de diámetro.
Desde luego, cuando los astrónomos examinan el interior del Ojo de Gato contemplan, al mismo tiempo, el destino del Sol, determinado por la evolución estelar a convertirse en una nebulosa planetaria... en aproximadamente 5 mil millones de años.
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 9 de noviembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, HEIC y The Hubble Heritage Team (STScI / AURA).
(*) Una animación que reúne diez nebulosas planetarias, cada una de ellas registradas en la estrella central:
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home