NGC 6823, el escultor de estrellas

El centro del cúmulo abierto, visible en la parte superior derecha de la imagen, se formó hace apenas unos dos millones de años. Allí predomina el resplandor de un importante número de estrellas jóvenes y azules.
Las regiones exteriores del cúmulo, visibles por encima del centro de la imagen de hoy como las estrellas y las columnas de la nebulosa de emisión NGC 6820, contienen estrellas aún más jóvenes.

Finalmente, en la parte superior izquierda de la imagen de más arriba se distinguen unos llamativos glóbulos oscuros constituidos por gas y polvo (en la siguiente imagen).
El cúmulo estelar abierto NGC 6823 cubre un campo de aproximadamente 50 años-luz y se encuentra a unos seis mi años-luz de distancia, en dirección de la constelación de la Zorra (Vulpecula en latín).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 8 de octubre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Donald P. Waid (Waid Observatory).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace siete equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home