La Nebulosa del Capullo en un gran plano

Este capullo cósmico es una región de formación estelar compacta que parece cerrar un largo y doble rastro de nubes de polvo interestelar oscuro que comienza en el borde derecho de la imagen. La nebulosa propiamente dicha, catalogada como IC 5146, cuenta con unos 15 años-luz de diámetro y se encuentra aproximadamente a 4 mil años-luz de distancia.
Al igual que otras regiones de formación estelar, dicha nebulosa brilla principalmente en rojo y azul. El rojo es el color característico de la emisión del gas hidrógeno excitado por la radiación de estrellas jóvenes y calientes. El azul se debe a la luz de las mismas estrellas, pero reflejada por el polvo situado en el borde de una nube molecular que, sin el concurso de las estrellas, permanecería invisible (ver la imagen al pie).

La estrella brillante cerca del centro de la nebulosa probablemente no tiene más que unos pocos cientos de miles de años de vida. No obstante, es la que genera el resplandor de la nebulosa a medida que abre una cavidad en el gas y el polvo de la nube molecular, de la que se forman estrellas.
Sin embargo, los largos filamentos de polvo que se dirigen hacia la derecha de la imagen y que aparecen negros en esta imagen representada en colores reales, a su vez ocultan estrellas en proceso de formación, las cuales sólo se revelan en el infrarrojo.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 18 de septiembre de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Federico Pelliccia.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, unos 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home