Tránsito solar de Mercurio

El punto oscuro es, en realidad, el resultado de un eclipse solar poco frecuente que tuvo lugar el 8 de noviembre de 2006.

Al igual que la Luna se aproxima a la fase oscura, el novilunio, antes de un eclipse solar, así la fase de Mercurio se hacía cada vez más fina (en la imagen de la derecha) conforme el planeta avanzaba hacia un alineamiento con el Sol.
Finalmente, la fase de Mercurio llegó a cero y el planeta se convirtió en el punto oscuro (ver la imagen al pie de la entrada) que cruzó por delante del disco de nuestra estrella.

Unas horas más tarde, una vez terminado el tránsito, desde la perspectiva terrestre Mercurio volvió a ser iluminado por el Sol y un esbelto arco reapareció en el disco planetario.
El próximo eclipse solar mercuriano se producirá el 9 de mayo de 2016. Será visible en su totalidad desde Sudamérica, la costa este de América del Norte y Europa Occidental.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de agosto de 2014. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: David Cortner.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, casi 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil doscientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home