Las Perseidas desde la órbita terrestre

Pero esta vista extraordinaria, fotografiada por el astronauta Ron Garan el 13 de agosto de 2011, mira hacia abajo para observar un meteoro de las Perseidas. Garan se encontraba a bordo de la Estación Espacial Internacional, una nave que gira alrededor de la Tierra a unos 380 km de altura.

En este caso, el destello acortado del meteoro se observa a la derecha del centro de la imagen, debajo del limbo curvado de la Tierra y la capa verdosa de luminiscencia nocturna. El Sol, no mostrado en la imagen, se encuentra en el horizonte, más allá de uno de los conjuntos de paneles solares de la estación, en la parte superior derecha. Por sobre el meteoro y cerca del horizonte brilla la estrella Arcturus junto a un campo estelar que incluye las constelaciones de Boyero (Bootes en latín) y Corona Boreal (Corona Borealis).
Si quieren contemplar la lluvia de las Perseidas de este año desde la superficie de nuestro planeta, todavía están a tiempo, ya que el pico de actividad de la lluvia de meteoros tendrá lugar esta semana. Sin embargo, será bastante difícil observar los meteoros más débiles, pues el resplandor de una Luna casi llena iluminará parcialmente el cielo nocturno.

Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace seis equinoccios, casi 30 mil tweets ilustran y amplían las más de 1200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de dos mil doscientos.
2 Sofismas:
Este tipo de imágenes desde otra perspectiva son siempre espectacular.
Fotos de la Tierra tomadas desde el espacio por el astronauta Chris Hadfield
Sí, al menos dos entradas del blog tratan del material de Chris Hadfield.
Desde la instalación de la Cúpula en la ISS, las fotos de la Tierra tomadas por los astronautas han sido cada vez mejores.
Saludos
Publicar un comentario
<< Home