Once objetos de Messier y el centro galáctico

El centro de nuestra galaxia se encuentra precisamente cerca del borde derecho del campo.
Además, la imagen presenta no menos de once nebulosas brillantes y cúmulos estelares. Los once objetos celestes de interés forman parte del catálogo compilado en el siglo XVIII por el astrónomo francés Charles Messier.

La superpoblada región también incluye cúmulos estelares discernibles en telescopios de aficionados: M18, M21, M22, M23, M25 (en la siguiente imagen) y M28.

Un comentario aparte merece M24. Este objeto es más extenso que los cúmulos estelares mencionados, porque no es propiamente un cúmulo. En realidad, M24 es una nube de miles de años-luz de extensión formada por las estrellas de la Vía Láctea vistas a través de una rasgadura en el velo de polvo que opaca la galaxia.
En la siguiente imagen pueden ver una versión de la exposición mostrada al comienzo de la entrada en la que se identifican los once objetos de Messier mencionados (clic en la imagen para ampliarla):

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de julio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Fernando Cabrerizo.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil cuatrocientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home