La superficie antiguamente fundida de Venus

La reconstrucción computarizada de la superficie de Venus mostrada más arriba se generó con datos registrados por la sonda espacial Magallanes.
La Magallanes entró en órbita venusina y utilizó su radar para cartografiar el planeta vecino de la Tierra entre 1990 y 1994.

Se atribuye el origen de las cúpulas al vulcanismo, pero el mecanismo exacto sigue siendo desconocido.
La superficie de Venus es tan caliente y hostil que todas las sondas soviéticas que se posaron sobre la superficie del planeta apenas sobrevivieron unos pocos minutos.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 23 de junio de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: E. De Jong et al. (JPL), MIPL, Magellan Team, NASA.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home