Arrabales de Messier 77

En la medida en que esta estimación es correcta, el espectacular universo-isla posee un diámetro de aproximadamente 100 mil años-luz.

No sorprende, entonces, que M77 se observe también en diversas longitudes de onda como las correspondientes a los rayos X, a los ultravioletas, infrarrojos y radio.
Con todo, esta detallada imagen en luz visible obtenida a partir de datos captados por el Telescopio Espacial Hubble se concentra en los serpenteantes brazos espirales de la galaxia. Dichas estructuras se hallan trazadas por nubes de polvo opacas y regiones de formación estelar rojizas que rodean el luminoso núcleo de la galaxia.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 10 de mayo de 2013. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, André van der Hoeven.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace cuatro equinoccios, más de 15 mil tweets ilustran y amplían las casi 750 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de mil trescientos.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home