Se despierta el agujero negro de la Vía Láctea

Se lo conoce generalmente como Sagittarius A* y es, por suerte, un agujero negro muy tranquilo, en especial cuando se lo compara con los agujeros negros de las galaxias activas distantes, pues consume el material que lo rodea a un ritmo pausado.
Sin embargo, de vez en cuando experimenta un resurgimiento de la actividad. La serie de imágenes de rayos X mostrada arriba, registrada por el satélite NuSTAR, captó una explosión reciente de varias horas de duración.

En los paneles de la derecha se ilustra la secuencia del mencionado aumento de actividad, obtenida por NuSTAR durante dos días de observaciones. Los rayos X registrados por NuSTAR se generan cuando el material se calienta a más de 100 millones de grados centígrados, pues es acelerado a casi la velocidad de la luz durante su caída hacia el agujero negro central.
La imagen ampliada del recuadro central cubre un campo de unos 100 años-luz. La brillante región de color blanco representa el material más caliente y más cercano al agujero negro, mientas que la nube rosada pertenece, probablemente, al remanente de una supernova cercana.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de noviembre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, JPL-Caltech, NuSTAR project.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las casi 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home