La Nebulosa de la Hélice

Los últimos miles de años de agonía produjeron la Nebulosa de la Hélice (helix en latín), un ejemplo cercano y bien estudiado de nebulosa planetaria, un fenómeno típico de la posible fase final de la evolución estelar.
Esta vista excepcionalmente profunda de la nebulosa, también conocida como NGC 7293, es el resultado de 58 horas de exposición.

El punto blanco en el centro de la Hélice es la estrella caliente que dio nacimiento a la nebulosa planetaria.
A primera vista, la Nebulosa de la Hélice parece simple y redonda. Sin embargo, ahora se sabe que esta nebulosa planetaria posee una geometría asombrosamente compleja, tal como se aprecia en la siguiente imagen del Telescopio Espacial Hubble (clic en la imagen para ampliarla):

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de octubre de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Martin Pugh.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace tres equinoccios, más de 10 mil tweets ilustran y amplían las casi 600 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home