El ciclo lunar
Conforme la Luna gira alrededor de la Tierra, la mitad iluminada por el Sol se hace progresivamente más visible, luego la región visible decrece cada vez más, hasta desaparecer.
Como es sabido, la Luna siempre nos muestra la misma cara. Sin embargo, su tamaño aparente cambia ligeramente y es posible percibir una pequeña oscilación, llamada libración, a medida que recorre su órbita elíptica alrededor de la Tierra.
Durante el ciclo lunar la luz del Sol se refleja en la Luna en diferentes ángulos y, en consecuencia, ilumina las características de la superficie lunar de una manera distinta.
Una lunación se completa en alrededor de 29,5 días, es decir, en poco menos de un mes.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 5 de febrero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: António Cidadão.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, casi 5000 tuits ilustran y amplían las más de 300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home