Rastros estelares de ambos hemisferios desde La Silla

Si el trípode se monta en La Silla, un observatorio de la ESO situada en las alturas del Desierto de Atacama (Chile), los rastros de estrellas se parecerían a los mostrados nuestra fotografía del día.
En realidad, la imagen es una composición de 250 exposiciones de 1 minuto tomadas consecutivamente a lo largo de 4 horas durante la noche del 24 de enero de 2012. La cámara apuntaba al norte.

En la pulida antena parabólica de 15 m de diámetro del telescopio SEST (por las iniciales de Swedish-ESO Submillimeter Telescope; actualmente la unidad está desactivada) vista en primer plano se reflejan los rastros estelares del sur.
Como la imagen formada en la antena parabólica está invertida, los arcos distorsionados de las estrellas que giran alrededor del Polo Sur Celeste (ver la imagen al pie de la entrada) aparecen por debajo del horizonte sur.
A la derecha del SEST se encuentra la cúpula del observatorio del telescopio de 3,6 metros, la sede del espectrógrafo HARPS, un instrumento especializado en la búsqueda de exoplanetas.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 2 de febrero de 2012. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y copyright: Alexandre Santerne (Laboratoire d'Astrophysique de Marseille / Observatoire de Haute Provence).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en el equinoccio de marzo pasado, 4700 tuits ilustran y amplían las más de 300 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home