El primer día mercuriano de la MESSENGER

En la Tierra, la duración de un día solar es de 24 horas. En cambio, en Mercurio un día solar dura el equivalente a 176 días terrestres.

En la imagen mostrada arriba se muestran ejemplos de dichos mapas, que en realidad son mosaicos formados por miles de imágenes tomadas bajo condiciones de iluminación uniformes y centrados a lo largo del meridiano que marca la longitud 75° este de ese planeta.
Durante su segundo día mercuriano la sonda MESSENGER se dedicará seguramente a realizar más observaciones en alta resolución (ver la imagen al pie de la entrada) de algunas formaciones de la superficie del planeta.
Como Mercurio rota tres veces sobre su propio eje mientras efectúa dos revoluciones en torno al Sol (lo que los astrónomos llaman una resonancia espín-órbita 3:2), un día solar en Mercurio tiene una duración de dos años mercurianos.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 8 de octubre de 2011. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA / JHU APL / CIW.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear en marzo de 2011, más de 2000 tuits ilustran y amplían las casi 200 entradas publicadas en el blog desde entonces. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación?
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home