Galaxias en el Río
Las grandes galaxias crecen a expensas de las pequeñas:
En la fotografía mostrada arriba se observa a NGC 1532, una gran galaxia espiral distorsionada que se encuentra a unos 50 millones de años-luz de distancia, trabada en un combate gravitacional (*) con la galaxia enana NGC 1531, una pelea que terminará con la derrota de la galaxia más pequeña. Vista casi de canto, la longitud de la espiral NGC 1532 se ubica en el orden de los 100 mil años-luz.
Se piensa que el par de galaxias NGC 1532/1531, mostrado con gran detalle en esta nítida imagen, es similar a M51, un sistema bien estudiado y compuesto por una espiral vista de frente junto a una compañera de menor tamaño.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 17 de julio de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito y copyright: Martin Pugh.
(*) El enlace lleva a una aplicación interactiva en Java diseñada para modelar colisiones de galaxias. La aplicación permite estudiar no sólo la forma en que las galaxias colisionan y se fusionan gravitacionalmente sino también el modo en que los efectos de la colisión dependen de las propiedades de las galaxias. Además es posible recrear las colisiones entre galaxias interactivas reales observadas en el cielo.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home