El cúmulo globular de estrellas M72

En esa época, que corresponde a la formación de la galaxia, podrían contarse por millares, mientras que hoy tal vez no son más de 200. La mayor parte de los cúmulos globulares se destruyeron a lo largo de eones debido a repetidas y fatídicas colisiones de unos con otros o con el centro galáctico. Los supervivientes son reliquias mucho más antiguas que cualquier fósil terrestre o que cualquier otra estructura discernible en la galaxia, y ponen un límite a la edad absoluta del universo. Hay muy pocos cúmulos globulares jóvenes en la Vía Láctea por cuanto ya no se reúnen las condiciones para su formación.
En la imagen mostrada más arriba, una fotografía obtenida por el Telescopio Espacial Hubble, M72 nos presenta sus aproximadamente 100 mil estrellas. El cúmulo globular M72 cubre un campo de alrededor de 50 años-luz de diámetro y se encuentra a unos 50 mil años-luz de distancia. Es visible, aún con un pequeño telescopio, en la constelación de Acuario.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 12 de mayo de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA, ESA, Hubble, HPOW.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home