Observando la rotación de Júpiter
Imagínense que pueden cruzar por las cercanías de Júpiter y observar la rotación del planeta. Precisamente eso pudo hacer la nave espacial New Horizons cuando sobrevoló Júpiter en 2007:Esta película es una animación de los acontecimientos que presenció la New Horizons. En la parte superior de la vasta atmósfera del planeta más grande del Sistema Solar se reconoce la alternancia de franjas y cinturones de nubes más o menos claras, así como gigantescos sistemas de tormentas rotatorios de forma ovalada. Otras animaciones generadas a partir de las observaciones de la New Horizons y otras sondas espaciales de paso por el planeta registraron los remolinos presentes en las nubes y sus desplazamientos relativos.

El diámetro de Júpiter es aproximadamente once veces el de la Tierra, pero a pesar de su tamaño gigantesco el planeta gaseoso sólo tarda 10 horas en completar una vuelta sobre sí mismo.
La semana pasada se cumplieron cuatro años del lanzamiento de la nave espacial robótica New Horizons. Actualmente prosigue su carrera hacia el exterior del Sistema Solar y hace muy poco cruzó el punto que marca la mitad del recorrido entre la Tierra y Plutón. La New Horizons llegará a Plutón en el año 2015.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 24 de enero de 2010. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: NASA, Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory, Southwest Research Institute (en inglés).
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home