Las perlas cósmicas de SN1987A
En febrero de 1987 llegó a la Tierra la luz de la explosión estelar más brillante de los tiempos modernos, la supernova SN1987A (*):
Vía Foto astronómica del día correspondiente al 20 de febrero de 2004. Esta página ofrece todos los días una imagen o fotografía del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito: P. Challis, R. Kirshner (CfA), and B. Sugerman (STScI), NASA (enlaces en inglés).
Un video (36 seg.) que reconstruye la explosión de la supernova que dio origen a la Nebulosa del Cangrejo o Crab Nebula, ocurrida en el año 1054 de nuestra era:
(*) El nombre de las supernovas de la era moderna se forma con el año del descubrimiento y una letra del alfabeto en mayúscula para indicar el orden en el cual fueron descubiertas en ese año. SN es por la abreviatura de supernova. De esta manera, el nombre de la supernova de la Nube Grande de Magallanes que ocurrió en febrero de 1987 es SN1987A, porque fue la primera supernova observada en el año 1987. Si se llegara a descubrir más de 26 supernovas en un mismo año, se les asignará una doble letra en minúscula, como aa, bb, etc.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home