M7, un cúmulo estelar abierto en el Escorpión


M7 cubre un campo de 25 años-luz y se encuentra a unos 1 000 años-luz de distancia. Contiene en total unas 100 estrellas y se formó aproximadamente hace unos 200 millones de años.
La imagen de gran angular mostrada arriba se tomó en una zona cercana a la ciudad brasileña de Belo Horizonte.
El cúmulo estelar M7 se conoce desde tiempos remotos y Ptolomeo lo describió en el año 130 de nuestra era.
Debido a lo detallado del registro, en la parte inferior derecha de la imagen se distinguen nubes de polvo oscuras y, literalmente, millones de estrellas situadas en segundo plano, en la dirección del centro galáctico (ver la siguiente imagen).

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 13 de julio de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Roberto Colombari.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home