NGC 7635, la nebulosa de la Burbuja

Aunque la burbuja parezca ser un objeto frágil, la misma estructura, de 7 años-luz de diámetro, es en realidad una prueba del desarrollo de procesos muy violentos.
Arriba y a la izquierda del centro de la burbuja se encuentra una estrella caliente de tipo O, centenares de miles de veces más luminosa que el Sol y unas 45 veces más masiva que nuestra estrella. Un impetuoso viento estelar e intensas radiaciones procedentes de dicha estrella proyectaron la estructura de gas resplandeciente contra el material más denso de una nube molecular circundante.

La fascinante nebulosa de la Burbuja y el complejo de nubes asociado se encuentran a 7 100 años-luz de distancia, en dirección de la constelación de Casiopea (Cassiopeia en latín).
Esta nítida y sugestiva vista de la burbuja cósmica es una composición de datos de imagen resgistrados por el Telescopio Espacial Hubble en 2016 y se publicó en ocasión del 26to. aniversario de su lanzamiento.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 22 de abril de 2016. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, ESA, el equipo del Hubble Heritage (STScI / AURA).
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace diez equinoccios, unos 47 mil tweets ilustran y amplían las más de 4400 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home