La nebulosa Creciente y la Pompa de Jabón

El campo de visión comprende la nebulosa de la Pompa de Jabón (ver la imagen al pie de la entrada), en la parte inferior izquierda, la nebulosa Creciente, en la parte superior derecha de la imagen (ver también la siguiente imagen). Ambas se formaron en la fase final de la vida de una estrella.

Como se trata de una estrella de la clase Wolf-Rayet, WR 136 consume su combustible nuclear a un ritmo prodigioso y se acerca al final de su corta vida, la que habrá de terminar en una espectacular explosión de supernova.
Otro final le aguarda a la nebulosa de la Pompa de Jabón, descubierta recientemente. Con toda probabilidad se trata de una nebulosa planetaria, es decir, la última envoltura de una estrella de poca masa y larga vida similar al Sol, cuyo destino es convertirse en una enana blanca de lento enfriamiento.
Ambas nebulosas se encuentran aproximadamente a 5 000 años-luz de distancia. La más grande es la nebulosa Creciente, de unos 25 años-luz de diámetro.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 4 de diciembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Ivan Eder.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home