Eclipse total de superluna y tormenta eléctrica

Este espectáculo electrizante fue visible ayer en Ibiza, una isla en el sudeste de España.
Después de que el astrofotógrafo eligiera la ubicación por su belleza y calculara el tiempo exacto para captar la secuencia completa del eclipse, sólo quedaba esperar que el clima colaborase para que la secuencia a registrar fuera digna del recuerdo.
No obstante, había nubes en el horizonte, pero al final (ver la imagen al pie de la entrada) lo que parecía ser una amenaza resultó ser una bendición.

Mientras la Luna Llena se dirige desde lo alto del cielo hacia el horizonte, muda su color a un tenue rojo al entrar en la sombra de la Tierra y luego recupera su aspecto habitual (en la imagen de la derecha).
Los destellos de la tormenta se reflejan en las aguas del Mediterráneo vistas a la derecha de la isla de Es Vedrà, cuyos peñascos se elevan a 400 metros de altura.
El próximo eclipse total de superluna se producirá en 2033. Sin embargo, si no se considera el tamaño aparente del satélite, el siguiente eclipse total de Luna tendrá lugar en enero de 2018. Los observadores del este de Asia y Australia tendrán la mejor vista del fenómeno celeste.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 29 de septiembre de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen y derechos de autor: Jose Antonio Hervás.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace nueve equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4300 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home