Espectros rojos desde el espacio

El arco de la Luna menguante era todavía lo suficientemente brillante como para quedar sobreexpuesto en esta fotografía tomada desde la Estación Espacial Internacional, otro gran satélite del planeta Tierra.
Por encima del limbo del planeta sumido en la noche, la atmósfera estaba marcada por una luminiscencia de tintes verdosos. Debajo se observa el sur de México, iluminado por luces urbanas y tormentas eléctricas.

Debido al movimiento orbital de la estación espacial, las luces urbanas se ven borrosas y dejan rastros en la exposición. No obstante, el extremadamente breve destello del espectro rojo quedó registrado con gran nitidez.
Si bien ahora se sabe que los espectros rojos están asociados con tormentas eléctricas, hay muchas preguntas que permanecen sin respuestas. No se sabe, por ejemplo, cómo se producen, su efecto en los campos eléctricos de la atmósfera y su posible relación con otras descargas de la atmósfera superior, tales como los chorros azules o los destellos terrestres de rayos gamma.

Vía Foto astronómica del día correspondiente al 21 de agosto de 2015. Esta página ofrece todos los días una imagen, fotografía o video del universo, junto con una breve explicación escrita por un astrónomo profesional. Crédito de la imagen: NASA, Expedition 44.
Nota: Síganme en Twitter (@astrosofista) para saber más sobre el universo y mi mundo. Desde que comencé a tuitear hace ocho equinoccios, unos 45 mil tweets ilustran y amplían las más de 4200 entradas publicadas en el blog desde su inicio, en mayo de 2004. ¿Qué esperan para unirse a esta gran conversación? Ya somos más de tres mil.
0 Sofismas:
Publicar un comentario
<< Home